000 01366nam a22003371i 4500
001 UHEM-87560
003 UHEM
005 20240617221432.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8476581475
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a301 A4731
100 1 _aÁlvarez Santaló, Carlos (Coord.)
245 1 0 _aLa Religiosidad popular. I. Antropología e Historia \ Carlos (Coord.) Álvarez Santaló
250 _a1
264 3 1 _aSevilla :
_bAnthropos 1989
300 _a621 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _a1
505 0 _aEl contexto de la religiosidad popular 2. Teoría, métodos y fuentes 3. Sincretismo y cambio cultural 4. Religiosisdad urbana
520 3 _aLos rituales religiosos son polisémicos y no sólo comunican mensajes relacionados con lo sobrenatural sino también con lo económico, lo social, lo lúdico, lo étnico, la identidad cultural y con todo el sistema cultural. Todo lo cual plantea una investigación amplia y diversa, y el cuestionamiento de múltiples y complejas interrogaciones.
546 _aEspañol
600 1 4 _aBuxí i Rey, María Jesús
600 1 4 _aRodríguez, Salvador
650 1 4 _aSINCRETISMO
650 1 4 _aRELIGIOSIDAD
650 1 4 _aCULTURA
942 _2ddc
_cBK
999 _c19553
_d19553