000 01940nam a22002891i 4500
001 UHEM-2326
003 UHEM
005 20240617220555.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8448119584
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a330.1 Ig4
100 1 _aDe la Iglesia, Jesús (coordinador)
245 1 0 _aEnsayos sobre pensamiento económico\ Coodinador: Jesús de la Iglesia
264 3 1 _aMadrid:
_bMcGraw-Hill Interamericana de España,S.A., 1994
300 _a230 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: IntroducciónII: Entre el feudalismo y el liberalismo: Diversidad de doctrinas y políticas mercantilesIII: El pensamiento clásicoIV: Los liberales de CádizV: El marxismoVI: El enfoque microeconómico: Marginalismo y neoclásicosVII: Pensamiento y economía monetaria en España durante la Segunda RepúblicaVIII: El keynesianismoIX: Los postkeynesianosX: Del desarrollo hacia adentro al desarrollo desde dentro
520 3 _a´El presente conjunto de ensayos tiene su origen en un reciente seminario sobre la historia del pensamiento económico celebrado en el Real Colegio Universitario Ma. Cristina, de San Lorenzo de El Escorial. Tras un estudio introductorio, en el que se sintetiza la evolución del pensamiento económico durante los últimos siglos, se aborda el análisis de los diversos posicionamientos mecantilistas que aparecieron en Europa una vez asentados los sistemas sociopolíticos que conformarían el período histórico conocido como Edad Moderna.Periodo en el que se iniciaba la gestación de una nueva ciencia cuyo nacimiento habría de coincidir con la publicación de los escritos de los economistas clásicos´
546 _aEspañol
650 1 4 _aECONOMÍA
650 1 4 _aTEORÍA DE LA ECONOMÍA
650 1 4 _aPENSAMIENTO ECONÓMICO
942 _2ddc
_cBK
999 _c1974
_d1974