000 01549nam a22002651i 4500
001 UHEM-90404
003 UHEM
005 20240617221446.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a101 A661
100 1 _aAramayo, Roberto R.
245 1 0 _aVoltaire \ La ironía contra el fanatismo \ Roberto R. Aramayo
250 _a1
264 3 1 _aEspaña: Batiscafo 2015
300 _a144 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 3 _aHoy sigue siendo necesario revisitar el pragmatismo y el sentidocomún de Voltaire, para quien solo merecía la pena reflexionar sobrelo útil, sin perder el tiempo con cuestiones que no interesen a nadie.Nada le horrorizaba más que aburrirse y por eso sus escritos resultande una chispeante amenidad. La ironía y el sentido del humor fueronsus mejores armas para luchar contra el fanatismo, la intolerancia y losprejuicios. Cualquiera puede tener las convicciones o los credos queprefiera, siempre que no pretenda imponerlos a los demás como undogma indiscutible. Se hizo rico para gozar de una independencia queno le proporcionó su cuna y de la que pocos gozaban entonces. Y nuncadejó de luchar contra las injusticias, como testimonia su T ratado sobrela tolerancia, un auténtico icono contra los fanatismos de toda laya.Manuel Cruz (D irector de la colección)
546 _aEspañol
650 1 4 _aFILOSOFÍA
650 1 4 _aBIOGRAFÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c20030
_d20030