000 | 02067nam a22002771i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-90471 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221446.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9786123180577 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a633.73 P21 |
100 | 1 | _aPalomino, Paola | |
245 | 1 | 0 | _aEl Rey Tunki. Wilson Sucaticona y la historia del mejor café del mundo \ Paola Palomino |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aLima : _bUPC 2016 |
300 | _a88 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _a1. Prólogo 2. Introducción 3. Capítulo 1. La esencia de una victoria no logrado 4. Capítulo 2. El aroma del éxito 5. Capítulo 3. El verdadero sabor 6. Capítulo 4. El mejor café del mundo en el sitio más hostil del Perú 7. Capítulo 5. La antesala del olvido 8. Capítulo 6. A la conquista del mundo 9. Álbum fotográfico | |
520 | 3 | _aEl mejor café orgánico del mundo se produce en uno de los sitios más apartados y agrestes del Perú y tiene nombre propio: Wilson Sucaticona Larico, un héroe anónimo que mantiene estándares de calidad internacionales en un medio condenado por la exclusión, la pobreza y el narcoterrorismo. Dedicado, junto a su mujer, al cultivo de apenas tres hectáreas, Sucaticona se encarga de producir con sus propias manos uno de los mejores productos de su país. El rey Tunki explora a detalle cómo se produce este exquisito café y relata la vida cotidiana del hombre aymara, humilde, tenaz y soñador, que a la vez aborda su lucha ciega y voluntariosa por vencer la incomunicación y la pobreza. A través de una investigación periodística y de una inmersión de meses en la apartada chacra del agricultor, Paola Palomino nos revela los misterios que están detrás de este café que ha encandilado a los paladares más exigentes del mundo y nos acerca a uno de los personajes que ha dado ese Perú que creíamos anónimo. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aCAFÉ |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c20045 _d20045 |