000 01329nam a22003011i 4500
001 UHEM-2371
003 UHEM
005 20240617220557.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789972613609
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a721.983 23 I5927
100 1 _aInstituro Nacional de Cultura
245 1 0 _aEstudio de tipologías arquitectónicas en el poblado histórico de Vilcashuamán
250 _a1
264 3 1 _aLima: Instituto Nacional de Cultura 2008
300 _a121 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aP. 111
505 0 _a1. Aspectos generales 2. Tipología arquitectónica inca 3. Tipología arquitectónica de vivienatradicional
520 3 _aEl actual área urbana del poblado histporico de Vilcasahuamán ha tenido un crecimiento espontáneo y desordenado tanto en su trazado urbano como en la disposición de los predios, caracterizándose por una arquitectura tradicional y rural en la gram mayoría de sus inmuebles; los cuales se edificaron de manera contrastante sobre los restos de una ciudad prehispánica planificada, La ciudad inca de Vilcasahuamán.
546 _aEspañol
650 1 4 _aARQUITECTURA INCA
650 1 4 _aPERÚ
942 _2ddc
_cBK
999 _c2018
_d2018