000 | 01551nam a22002891i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-92812 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221450.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789978370278 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a711 D869 |
100 | 1 | _aDuhau, Emilio | |
245 | 1 | 0 |
_aCiudad de México : _bLa construcción permanente de la metropoli \ Emilio Duhau |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bOlacchi 2012 |
300 | _a473 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aContiene bibliografía | ||
505 | 0 | _a1. Presentación 2. Introducción 3. I. El tránsito hacia un nuevo orden urbano 4. II. La producción del espacio urbano 5. III. Habitar la metrópoli 6. IV. ¿Una metrópoli que se democratiza? | |
520 | 3 | _aEste libro sobre la ciudad de México está compuesto por textos cuyos autores conforman un grupo de calificados especialistas que desde hace años han desarrollado investigaciones relevantes para el conocimiento de esta ciudad que, junto con la principal metrópoli de Brasil, Sao Paulo, conforma una de las dos más grandes zonas metropolitanas de América Latina. Al igual que el resto de libros que forman parte de la colección Ciudades, refleja algunos de los principales ejes que han orientado, desde los años noventa del siglo pasado, la investigación y el debate sobre esta metrópoli en particular. | |
650 | 1 | 4 | _aMÉXICO |
650 | 1 | 4 | _aURBANISMO |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c20186 _d20186 |