000 | 01934nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | EC-UHemisferios | ||
005 | 20240718172036.0 | ||
006 | s||||gr|||| 00| 00 | ||
008 | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aEC-UHemisferios _cEC-UHemisferios |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aMúsica |
100 | _aQuirola Murriagui, Rodrigo Sebastián | ||
245 |
_aObra musical basada en la Teoría del Mandala y la Geometría Sagrada o Fractal / _cRodrigo Sebastián Quirola Murriagui |
||
264 |
_aQuito: _bUniversidad de Los Hemisferios _c2020 |
||
300 | _a62 páginas | ||
520 | _aEl siguiente trabajo vincula la música, la figura del mandala y la Geometría Sagrada, como exponentes del lenguaje y la expresión propia del mundo y del propio ser, utilizando la música gráfica como parte de la ruptura de la música tradicional a la actual, a través del análisis del Merkaba como símbolo de la fuerza de vida y energía, que se plasma en la primera obra de tipo tonal, además del uso de la secuencia Fibonacci, para la composición de la segunda obra titulada Amfractus de tipo atonal. Ambas responden al interés personal del artista, cuyo objetivo general fue generar un mandala sonoro con estructuras geométricas, analizando la importancia de esta figura como herramienta de creación artística basada en el estudio teórico que ciertos músicos han hecho sobre el tema. Este tipo de notación musical concluye con la composición de dos partituras que se conjugan con la expresión gráfica de los mandalas. | ||
650 | _aGEOMETRÍA SAGRADA | ||
650 | _aCOMPOSICIÓN | ||
650 | _aMERKABA | ||
650 | _aMANDALA | ||
650 | _aSECUENCIA FIBONACCI | ||
856 | _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1140 | ||
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c20565 |