000 02409nam a2200325 4500
003 EC-UHemisferios
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aComunicación
090 _a90 páginas
100 _aMarín Céspedes, Mikaela Dayanara
245 _aComunicación en Facebook, Twitter e Instagram. Caso ‘Club Deportivo El Nacional, Independiente Del Valle, Liga Deportiva Universitaria y Sociedad Deportiva Aucas. /
_cMikaela Dayanara Marín Céspedes
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2021
300 _a90 páginasv
520 _aComo objetivo, la presente investigación es identificar las estrategias de comunicación mediante las redes sociales que realiza Liga Deportiva Universitaria, Independiente del Valle, Sociedad Deportiva Aucas y el Club Deportivo El Nacional. Partiendo de la revisión de estudios definiciones con base en la era digital que interfiere en la comunicación deportiva actualmente. Como metodología se emplea el análisis cualitativo respecto a entrevistas semiestructuradas a los perfiles de los miembros en la parte digital de cada plantel. Asimismo, se ejecuta lo cuantitativo, sobre el análisis comparativo de los cuatro equipos profesionales de fútbol. En la sección de resultados y discusión, resume cómo se llevó a cabo los contenidos estratégicos. Como conclusión se identificaron asp ectos relevantes que pueden beneficiar a la comunicación de un plantel futbolístico como: 1) Ser activos en todas las redes sociales. 2) Comunicar con un lenguaje moderno e innovador. 3) Registrar lo que el aficionado usualmente no ve, evitando saturar con contenidos informativos e innecesarios. 4) manejar la emotividad en cada contenido.
650 _aCONTENIDO
650 _aESTRATEGIA
650 _aCOMUNICACIÓN DEPORTIVA
650 _aREDES SOCIALES
650 _aREDES FÚTBOL ECUATORIANO
650 _a FÚTBOL ECUATORIANO
856 _zhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1309
942 _2ddc
_cTE
999 _c20721