000 03128nam a2200289 4500
003 EC-UHemisferios
005 20240827121008.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aCiencias Jurídicas
100 _aOsejo Villalva, Julio Gustavo
245 _aPago directo de pensiones alimenticias adeudadas dentro del compromiso del alimentante en beneficio del alimentario/a como medio para evitar el apremio personal. /
_cJulio Gustavo Osejo Villalva
264 _aQuito:
_bUniversidad de Los Hemisferios
_c2020
300 _a51 páginas
520 _a Mediante la sentencia número 012-17-SIN-CC, de 10 de Mayo de 2017 la Corte Constitucional del Ecuador dispone declarar la inconstitucionalidad sustitutiva del artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos, en la misma se evaluaron y analizaron varios preceptos y problemáticas que se tuvieron en el pasado por parte de quienes fueron privados de su libertad por deudas de alimentos, y la Asamblea Nacional en las reformas al COGEP realizadas el 26 de Junio del 2019 publicada en Registro Oficial Suplemento 517, reemplaza el artículo tomando en consideración la sentencia de la Corte Constitucional. En la mencionada sentencia si bien es cierto hubieron varios criterios de la Corte Constitucional refiriéndose al apremio personal y cómo esta figura podría vulnerar derechos de los alimentantes y de los beneficiarios de alimentos, en la Constitución de la República del Ecuador en el Art. 66 numeral 29 c) establece que “…c) Que ninguna persona pueda ser privada de su libertad por deudas, costas, multas, tributos, ni otras obligaciones, excepto el caso de pensiones alimenticias…”; por tal razón el apremio sigue presente en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, es decir en el Código Orgánico General de Procesos y en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, con varios cambios que permitieron opciones y facilidades para que los alimentantes paguen las pensiones alimenticias sin ser privados de su libertad. Al respecto de esto, existen varios mecanismos que podrían llevar al juzgador para agotar medidas alternativas del apremio personal, entre estos mecanismos existen los compromisos de pago, los mismos que van a servir para que el obligado a prestar alimentos proponga un método de pago respecto a lo que adeuda, por concepto de obligaciones por pensiones alimenticias; entre los métodos de pago de los cuales se pueden llegar a acordar para el pago están los de pago directo, los mismos que no son frecuentemente utilizados y que podrían ayudar al pago de este tipo de obligaciones de una manera distinta y así evitar el apremio personal.
650 _aAPREMIO PERSONAL
650 _aALIMENTARIO
650 _aPENSIÓN ALIMENTICIA
650 _aALIMENTANTE
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1129
942 _2ddc
_cTE
999 _c20775