000 02150nam a2200313 4500
003 EC-UHemisferios
005 20240829151902.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aCiencias Jurídicas
100 _aFernández Almeida, Luis Alberto
245 _aEl derecho a la libertad estética estudiantil. /
_cLuis Alberto Fernández Almeida
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2021
300 _a38 páginas
520 _aEl objetivo central de este trabajo fue examinar el estado de la libertad estética estudiantil en el Ecuador y definir el contenido, así como el alcance, de este derecho fundamental. El conjunto de métodos —la metodología— que se aplicó en la presente investigación se encuentra conformado por el método descriptivo, utilizado con la finalidad de detallar los conceptos y la normativa en la que se encuentra inmerso el derecho a la libertad estética; y el método comparativo, aplicado con el propósito de contrastar la libertad estética con jurisprudencia hispanoamericana relacionada con el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los estudiantes. El resultado principal de este estudio fue la comprobación de la existencia y aplicación en el sistema educativo ecuatoriano de códigos de convivencia vigentes con disposiciones, a priori, inconstitucionales. En consecuencia, la conclusión principal a la que se llegó fue que las instituciones educativas violan el derecho a la libertad estética cuando establecen en sus códigos de convivencia disposiciones que regulan arbitrariamente la apariencia de los estudiantes.
650 _aCONSTITUCIÓN
650 _aESTUDIANTES
650 _aCÓDIGO DE CONVIVENCIA
650 _aEDUCACIÓN
650 _aLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
650 _aLIBERTAD ESTÉTICA
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1252
942 _2ddc
_cTE
999 _c20801