000 02231nam a2200301 4500
003 EC-UHemisferios
005 20240902132819.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aCiencias Jurídicas
100 _aCarrera Padilla, Sergio Rene
245 _aLas marcas notorias a la luz del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación. /
_cSergio Rene Carrera Padilla
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a57 páginas
520 _aLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (COESCCI) en la protección de las marcas notorias. Para ello se partió por realizar una revisión al sistema jurídico de las marcas a nivel internacional, enfocándose en lo referente a las marcas notorias. Posteriormente, se repasó el ordenamiento jurídico concerniente a la propiedad intelectual, con énfasis en la propiedad industrial dentro de la cual se abarcan a los diferentes tipos de marcas. Además, se hace alusión a un caso internacional (Colombia) referente a una demanda de irregistrabilidad de un signo distintivo por considerar atenta a los derechos de propiedad de una marca notoria. Finalmente, se analiza el COESCCI en lo referente a los mecanismos de protección que contempla esta norma para los signos distintivos notoriamente conocidos. Obteniendo como resultado que, el Código protege efectivamente los derechos de las marcas notorias, pero también impide que se generen prácticas desleales y monopólicas al impedir que la irregistrabilidad de aquellos signos que no afectan a este tipo de marcas.
650 _aPROPIEDAD INTELECTUAL
650 _aPROPIEDAD INDUSTRIAL
650 _aCOESCCI
650 _aMARCAS NOTORIAS
650 _aSIGNOS DISTINTIVOS
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1459
942 _2ddc
_cTE
999 _c20845