000 02353nam a2200325 4500
003 EC-UHemisferios
005 20240902145616.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aCiencias Jurídicas
100 _aLara López, Yael
245 _aStatus quo antropológico y jurídico de los derechos fundamentales y la vulnerabilidad-discriminación de las personas empleadas en el servicio doméstico de la ciudad de Quito. /
_cYael Lara López
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a64 páginas
520 _aEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal descubrir si el entorno laboral de las personas que trabajan en el servicio doméstico está jurídicamente amparado de una forma acorde con las necesidades y condiciones de la naturaleza humana. La metodología empleada consta, en primer lugar, de un estudio filosófico jurídico, también de corte deductivo, sobre posibles derechos fundamentales no positivados ni formalizados, pero presentes en las relaciones laborales que nacen del servicio doméstico. Asimismo, se realizó una investigación de tipo antropológico-deductivo del rol que tienen las personas del servicio doméstico en el hogar donde trabajan. Por último, se analizó de manera inductiva casos concretos a través de encuestas realizadas a personas empleadas en el servicio doméstico, mediante las cuales se pudo observar que el principal resultado obtenido fue la puntualización de las necesidades cruciales de las empleadas domésticas frente al entorno legal actual del servicio doméstico, mismas que se resumen en dos aspectos fundamentales: la efectiva aplicación de sus derechos laborales y el cumplimiento de las obligaciones de sus empleadores.
650 _aRELACIÓN EMPLEADA DOMÉSTICA
650 _aANTROPOLOGÍA
650 _aHOGAR
650 _aVÍNCULOS AFECTIVOS
650 _aCONCULCACIONES DE DERECHOS
650 _aTRABAJADORAS REMUNERADAS DEL HOGAR
650 _aSERVICIO DOMÉSTICO
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1475
942 _2ddc
_cTE
999 _c20849