000 | 03419nam a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | EC-UHemisferios | ||
005 | 20240904165637.0 | ||
006 | s||||gr|||| 00| 00 | ||
008 | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aEC-UHemisferios _cEC-UHemisferios |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aCiencias Jurídicas |
100 | _aMartínez Castillo, Dolores Hortencia | ||
245 |
_aSistema de Integridad - Estudio Jurídico Ocaña y Ocaña. _cDolores Hortencia Martínez Castillo / Daniela Vanessa Ocaña Merino / Narcisa Gabriela Salvador Zambrano |
||
264 |
_aQuito: _bUniversidad Hemisferios _c2022 |
||
300 | _a9 páginas | ||
520 | _aActualmente las políticas de cumplimiento se han vuelto de especial importancia dentro de las diferentes organizaciones y empresas. El “compliance”, término de origen anglosajón, se basa esencialmente en el fiel cumplimiento de las normas, políticas, leyes, regulaciones, códigos y procedimientos internos, que refieren las buenas prácticas de la organización; y de ser necesario, buscar los elementos que permitan identificar y sancionar, las infracciones que sean cometidas por los colaboradores en los distintos niveles. El Estudio Jurídico Paúl Ocaña & Ocaña S.A., se constituyó desde sus inicios como una empresa de tipo familiar, hasta lograr un completo equipo de trabajo compuesto por treinta y dos profesionales del derecho, quienes cuentan con un importante y destacado ejercicio profesional, que les ha permitido lograr un alto prestigio y reputación, que se busca mantener y mejorar mediante la implementación de un Sistema de Integridad. Este trabajo, inició con el análisis pertinente y la debida matriz de riesgos a los que estaría expuesto el Estudio Jurídico, durante todas sus actividades, así también con la interrelación entre los colaboradores clientes, proveedores y demás personas vinculadas con la actividad comercial. En este sentido se establecieron cuatro pilares de riesgos del Sistema de Integridad: Corrupción, sobornos y actividades ilícitas; Vulneración de la información confidencial; Discriminación y vulneración de derechos humanos; e, Inexistencia de prácticas de cuidado del medio ambiente. En base los mencionados riesgos, se elaboraron un total de nueve instrumentos: Código de Integridad y Conducta Empresarial; Política para prevenir el Lavado de activos; Política Antisobornos; Política Conozca a su Cliente, Política conozca a su empleado; Política ambiental, Política de Derechos Humanos; Política de Confidencialidad y manejo de información; Canal de Denuncias. Para la efectividad del Sistema de Integridad, se logró obtener la total aceptación, compromiso y colaboración de los líderes del Estudio Jurídico Ocaña & Ocaña, así también como el de todos los colaboradores; posterior a ello, se socializó el sistema internamente, resultando así en un compromiso de todos los colaboradores con el sistema, pero sobre todo con la integridad, con la ética y demás valores que rigen a la organización. | ||
650 | _aPREVENCIÓN | ||
650 | _aANTICORRUPCIÓN | ||
650 | _aINTEGRIDAD | ||
650 | _aCUMPLIMIENTO | ||
650 | _aANTISOBORNOS | ||
856 | _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1549 | ||
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c20887 |