000 03008nam a2200277 4500
003 EC-UHemisferios
005 20240916163309.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aCiencias Jurídicas
100 _aBolaños Arteaga, Cynthia Karolina
245 _aProyecto de Fortalecimiento del Programa de Compliance de la compañía INNOVATECH S.A.S. /
_cCynthia Karolina Bolaños Arteaga / Tamara Salomé Sánchez Arcentales / Andrea Patricia Mata Carrillo
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2024
300 _a9 páginas
520 _aEn la compañía INNOVATECH S.A.S., el nivel de cumplimiento de las políticas internas es considerablemente bajo. Las políticas no son seguidas adecuadamente, lo que ha llevado a que la mayoría de los altos cargos decidan sancionar a los trabajadores por este incumplimiento. Estas sanciones han impactado negativamente la cultura corporativa, generando inconformidad entre los empleados. A pesar de las medidas disciplinarias implementadas, el nivel de cumplimiento continúa siendo insuficiente. Además, no hay interés en asistir a las capacitaciones sobre estas políticas. Ante esta situación, el Gerente General ha solicitado un diagnóstico del programa de compliance para identificar oportunidades de mejora que permitan alcanzar un mayor cumplimiento por parte de los colaboradores de la empresa. Se nos ha contratado para realizar un diagnóstico del programa de compliance mediante una matriz de riesgos que permita identificar las exposiciones que enfrenta la compañía debido al bajo nivel de cumplimiento de sus políticas, con el objetivo de concienciar al personal sobre la importancia del debido cumplimiento en cada uno de sus roles. Asimismo, se identificarán los indicadores que influyen en la falta de compromiso con el programa. Con esta información, se elaborará un "Proyecto de Fortalecimiento del Programa de Compliance" para motivar a los trabajadores a cumplir con la normativa interna de la empresa, asistir a las capacitaciones y, en consecuencia, elevar el nivel de cumplimiento de las políticas, reducir la aplicación de riesgos y sanciones, y mejorar la cultura corporativa. La propuesta del proyecto para este cambio incluye la creación de los siguientes documentos y actividades: ● Informe ejecutivo para el fortalecimiento del programa de Compliance. ○ Informe de actualización y evaluación de resultados. ○ Matriz de Riesgos. ● Modernización de políticas: ○ Política de derechos humanos. ○ Código de ética. ○ Política antisoborno. ○ Política antifraude.
650 _aCOMPLIANCE
650 _aRIESGOS
650 _aCULTURA CORPORATIVA
856 _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1935
942 _2ddc
_cTE
999 _c20946