000 | 02583nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | EC-UHemisferios | ||
005 | 20240917183649.0 | ||
006 | s||||gr|||| 00| 00 | ||
008 | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aEC-UHemisferios _cEC-UHemisferios |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aCiencias Jurídicas |
100 | _aSantos Pérez, Mario Mateo | ||
245 |
_aEl respeto a la libertad de prensa: un estudio comparado entre seis países de América del Sur de 2008 al 2013. / _cMario Mateo Santos Pérez |
||
264 |
_aQuito: _bUniversidad Hemisferios _c2024 |
||
300 | _a120 páginas | ||
520 | _aEn el presente trabajo se estudiará el respeto a la libertad de prensa por parte de la Función Ejecutiva (como variable dependiente) en seis países de América del Sur durante el periodo comprendido de 2008 a 2013. Se utilizará el método comparativo denominado crisp-set QCA, para abordar los factores que contribuyen con la garantía de este derecho fundamental desde la configuración de cuatro variables independientes: la protección jurídica del derecho a la libertad de prensa, la presencia de un líder populista en la Presidencia, la configuración de una mayoría legislativa por parte del partido de gobierno y la independencia de las altas cortes judiciales. El examen de la primera variable independiente se centra en revisar si la protección jurídica de un derecho es suficiente para su respeto; la revisión de la segunda variable responde a las tendencias de líderes populistas de manejar estrategias anti institucionales; y, el estudio de las otras dos, se justifica desde la teoría de separación de funciones como condición para el mantenimiento del Estado democrático de derecho. Una vez analizadas las distintas configuraciones que presentaron los casos en el periodo de estudio, se verificó que la existencia de normas constitucionales que prevean la libertad de prensa es una condición necesaria para su observancia, pero no suficiente. Así, se concluyó que para garantizar este derecho será preciso que esté previsto positivamente y que exista independencia en la Función Judicial. | ||
650 | _aINDEPENDENCIA JUDICIAL | ||
650 | _aFUNCIÓN LEGISLATIVA | ||
650 | _aPOPULISMO | ||
650 | _aPROTECCIÓN JURÍDICA DE DERECHOS | ||
650 | _aLIBERTAD DE PRENSA | ||
650 | _aDERECHOS FUNDAMENTALES | ||
856 | _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1836 | ||
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c20966 |