000 02488nam a2200277 4500
003 EC-UHemisferios
005 20241007183557.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aOrdóñez Lara, Juan Sebastián
245 _aNeoplasias malignas de origen glandular presentes en la cavidad oral /
_cJuan Sebastián Ordóñez Lara
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a19 páginas
520 _aObjetivo: El propósito de esta investigación es determinar la prevalencia de neoplasias malignas de origen glandular en la cavidad oral y la importancia de estas, mediante una revisión de literatura entre los años 2017 al 2021. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptiva, a través de una búsqueda bibliográfica llevada a cabo en las bases de datos PubMed y Google académico, se utilizaron palabras clave como: “cavidad oral”, “neoplasia”, “glandular” y sus homólogos en inglés, los cuales son aprobados por el sistema (DESC), fueron combinadas las cadenas de búsqueda con los conectores booleanos AND y OR, en el periodo comprendido entre los años 2017 al 2021. Se empleó la estrategia PICO, para lo cual se aplicó términos de búsqueda tales como: mouth, neoplasm, glandular. Resultados: Es importante señalar que, de acuerdo con estudios realizados, la neoplasia más frecuente es el carcinoma mucoepidermoide, debido a que las patologías tienden a ser diferentes con respecto al grupo de edad, el carcinoma epidermoide afecta mayoritariamente a personas mayores de 60 años, mientras que las neoplasias difieren con grupos etarios más jóvenes, las primeras pueden presentar mayor invasión y mortalidad debido a la edad de los pacientes. Conclusión: La importancia del diagnóstico temprano de las neoplasias de origen glandular en la cavidad oral son de mayor consideración ya que están influenciadas por varias características donde se podrían aplicar métodos de diagnóstico y tratamientos que se utilizan en la actualidad
650 _aCAVIDAD ORAL
650 _aGLÁNDULAS SALIVALES
650 _aNEOPLASIA
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1369
942 _2ddc
_cTE
999 _c21010