000 02051nam a2200301 4500
003 EC-UHemisferios
005 20241014175553.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aCerezo Mejía, Alisson Doménica
245 _aDiagnóstico diferencial del Schwannoma con otras neoplasias benignas en cavidad oral /
_cAlisson Doménica Cerezo Mejía
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a21 páginas
520 _aObjetivo: Establecer el mecanismo de diagnóstico diferencial del schwannoma con otras neoplasias benignas de la cavidad bucal. Materiales y Métodos: Se plantea una revisión de literatura acerca del diagnóstico diferencial del schwannoma con otras neoplasias benignas en cavidad bucal, tomando como sustento artículos en inglés seleccionados en PubMed que fueron delimitados por los años de publicación que oscilan entre el 2016 al 2021. Resultados: El estudio histológico e inmunohistoquímico son el mecanismo más adecuado para establecer el diagnóstico diferencial entre schwannoma, fibroma, neurofibroma solitario y el tumor de células granulares que son lesiones benignas del sistema nervioso que acometen el sistema estomatognático. Conclusión: Se estableció que el diagnóstico más asertivo para diferenciar estas patologías es el estudio histológico e inmunohistoquímico en el cual se pudo resaltar que en el schwannoma, la disposición de las células y su positividad de la proteína S-100 es el componente diferenciador principal para su diagnóstico.
650 _aNEUROFIBROMA
650 _aNEUROMIELOMA
650 _aCAVIDAD ORAL
650 _aDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
650 _aFIBROMA
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1494
942 _2ddc
_cTE
999 _c21045