000 02403nam a2200289 4500
003 EC-UHemisferios
005 20241016185303.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aBravo Fierro, María Paz
245 _aImplementación de fibra de carbono como material para la confección de prótesis híbridas. Reporte de caso clínico. /
_cMaría Paz Bravo Fierro
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a22 páginas
520 _aIntroducción: La rehabilitación oral de un paciente edéntulo total generalmente es lograda mediante la implementación de prótesis convencionales, en muchos de los casos estas no cumplen con el mínimo de los requisitos de retención al ser estas mucoso portadas, por lo que se ha optado por emplear prótesis hibridas las cuales son implanto soportadas, sin embargo, las características que poseen los materiales convencionales pueden resultar perjudiciales. Objetivo: Exponer un caso clínico en donde se empleó la fibra de carbono como material en la confección de prótesis hibridas para la rehabilitación multidisciplinaria devolviendo así la estética y funcional de un paciente edéntulo total. Presentación del Caso Clínico: Paciente de 65 años acudió a consulta tras presentar incomodidad por falta de retención, problemas funcionales y fonéticos con sus prótesis convencionales. Se sometió a una regularización de reborde alveolar y la colocación de seis implantes para la rehabilitación mediante una prótesis hibrida confeccionada a partir de una subestructura de fibra de carbono. Conclusiones: Un diagnóstico y planificación adecuados, así como también gracias a la implementación de nuevos materiales en el área protésica, como es la fibra de carbono. Permitieron la rehabilitación oral de una paciente con una pérdida de dimensión vertical y una marcada desarmonía oclusal.
650 _aREHABILITACIÓN ORAL
650 _aARCADA EDÉNTULA
650 _aPRÓTESIS DE RECUBRIMIENTO
650 _aFIBRA DE CARBONO
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1517
942 _2ddc
_cTE
999 _c21060