000 01957nam a2200277 4500
003 EC-UHemisferios
005 20241017201351.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aÁvila Verdesoto, Valeria Estefanía
245 _aManejo del paciente pediátrico con trastorno del espectro autista durante la consulta odontológica. /
_cValeria Estefanía Ávila Verdesoto
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2022
300 _a14 páginas
520 _aObjetivo: El objetivo de esta revisión es determinar la influencia que el diagnóstico precoz y técnicas de manejo del comportamiento, producen sobre el tratamiento odontológico de pacientes con TEA Materiales y Métodos: Se presenta un estudio descriptivo donde fueron revisados la información contenida en artículos entre los años 2017- 2021, para esta revisión se verifico que el contenido tenga concordancia entre el titulo y el objetivo, los datos fueron recolectados con los métodos de búsqueda en los buscadores PubMed, Desc y Google Schoolar. Desarrollo: El TEA puede ser un gran desafío para los profesionales de la odontología en términos de comunicación y administración. Por lo tanto, el equipo dental debe estar lo suficientemente flexible para manejar a estas personas según sus necesidades. Conclusión: Las técnicas de diagnóstico precoz y técnicas de manejo de comportamiento influyen positivamente sobre el adecuado tratamiento en los pacientes con TEA durante la consulta odontológica.
650 _aAUTISMO
650 _aMANEJO DENTAL
650 _aPACIENTE PEDIÁTRICO
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1534
942 _2ddc
_cTE
999 _c21070