000 | 02487nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | EC-UHemisferios | ||
005 | 20241024182116.0 | ||
006 | s||||gr|||| 00| 00 | ||
008 | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aEC-UHemisferios _cEC-UHemisferios |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aOdontología |
100 | _aPanchi Panchi, Angélica Belén | ||
245 |
_aImpacto sobre ATM de la práctica de instrumentos de viento, Revisión Bibliográfica. / _cAngélica Belén Panchi Panchi |
||
250 | _aFirst edition | ||
264 |
_aQuito: _bUniversidad Hemisferios _c2023 |
||
300 | _a24 páginas | ||
520 | _aIntroducción: La ejecución de instrumentos musicales involucra estructuras y posiciones no fisiológica para su interpretación, lo cual puede afectar estructuras musculoesqueléticas. En caso de instrumentos de viento (IV) para su ejecución se involucra el sistema estomatognático y la Articulación Temporomandibular (ATM) el uso continuo, hábitos parafuncionales, aspectos psicológicos y fatiga del músculo sin calentamiento previo puede ocasionar dificultad es su ejecución. Objetivo: Establecer el impacto que la ejecución continua de IV produce a nivel de la ATM en quien lo practica. Materiales y métodos: Revisión bibliográfica de la literatura publicada en las bases de datos PubMed, Scielo y Google Académico; artículos en, inglés, español, polaco y portugués entre el 2016 al 2022. Resultados: Se identificaron 18 artículos relevantes en las bases de datos mencionadas, con criterio de inclusión artículos de metaanálisis, tesis, revisiones sistemáticas e integradoras relacionados sobre el impacto de la ATM con IV. De acuerdo con la evidencia disponible la práctica y tiempo prolongado de IV, contribuye a la aparición de alteraciones los cuales son afectados y desencadenan sintomatología incluso en cabeza y cuello, se agravan también por hábitos parafuncionales y diferentes factores afectados el desempeño del músico. Conclusión: Impacto de ATM tras la ejecución de IV puede afectar a la funcionalidad y estructuras cercanas, contribuyendo a la aparición de alteraciones como; tensión muscular, dolor y ruido articular con el uso prolongado del instrumento | ||
650 | _aFARMACOLOGÍA PEDIÁTRICA | ||
856 | _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1719 | ||
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c21140 |