000 02153nam a2200277 4500
003 EC-UHemisferios
005 20241025170942.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aBurneo Aguilera, Paola Gabriela
245 _aEfectividad de los tabletops en patologías parafuncionales. Revisión Bibliográfica. /
_cPaola Gabriela Burneo Aguilera
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2023
300 _a17 páginas
520 _aIntroducción: El bruxismo es una enfermedad parafuncional que causa daño dental, dolor facial y de cuello, trastornos del sueño y otros síntomas. Puede ser causado por factores genéticos, psicológicos, neurológicos y ambientales. Las carillas oclusales pueden ser una opción de tratamiento para prevenir el daño dental y mejorar la función de la mordida en personas con bruxismo. Se pueden utilizar junto con otros tratamientos y el diseño de las carillas puede adaptarse a la oclusión del paciente. Objetivo: Compilar información mediante una revisión bibliográfica sobre efectividad de los tablestops en patologías parafuncionales. Materiales y métodos: Se obtuvo un total de 70 artículos, de los cuales se excluyeron aquellos que no cubrieron los elementos de búsqueda, quedando seleccionados solo 20 artículos. Resultados: Las carillas oclusales pueden ser efectivas en el tratamiento del bruxismo. Existen diferentes materiales para la fabricación de carillas, como la resina compuesta y la cerámica. Conclusión: Las carillas oclusales son una solución efectiva y estética para tratar el bruxismo y prevenir el daño dental. Son una opción para considerar para proteger los dientes del desgaste y mejorar la función de la mordida.
650 _aBRUXISMO
650 _aRESTAURACIONES
650 _aOCLUSALES
856 _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1746
942 _2ddc
_cTE
999 _c21147