000 05595nam a2200301 4500
003 EC-UHemisferios
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _aOdontología
100 _aLópez Ayala, Dayanet Carolina
245 _aFibrina Rica En Plaquetas Como Parte De La Regeneración Tisular En Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos. /
_cDayanet Carolina López Ayala
264 _aQuito:
_bUniversidad Hemisferios
_c2023
300 _a30 páginas
520 _aUno de los mejores biomateriales usados en odontología es la fibrina rica en plaquetas, es un concentrado plaquetario de segunda generación que se obtiene a partir de la centrifugación de sangre autóloga, no necesita aditivos, es más económica y su técnica de obtención es más fácil y rápida, asimismo tiene propiedades bioestimulantes que mediante la proliferación y migración celular mejoran y aceleran la cicatrización tisular. La presente revisión de literatura es elaborada con el objetivo de determinar la eficacia del uso de la fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos, para esto se usó una metodología que consiste en una investigación de tipo descriptiva mediante una búsqueda de artículos científicos que utilizaron o estudiaron al PRF como biomaterial para cicatrización tisular en el campo odontológico y que se encuentran disponibles en las bases de datos PubMed, Elsevier y Semantic Scholar. Por lo tanto, en la literatura se evidencia que el PRF puede ser usada en su forma de membrana, gel, tapón, cortada en pedazos, sola o combinada con otro biomaterial para conseguir propiedades biológicas exclusivas que promueven la regeneración y cicatrización mientras reduce los efectos adversos de los procedimientos quirúrgicos. Actualmente, existen diversos tipos de PRF, debido a eso se le puede dar diferentes usos dependiendo del resultado que se quiera lograr ya sea, mejor regeneración de tejidos duros o diferenciación celular más temprana para lograr mejorar las propiedades inmunológicas. Así también, un ensayo clínico que estudió la curación de alveolos post exodoncia atraumática, comprobó que la cicatrización con PRF mostró un índice de curación más alto independientemente del sexo y la edad en comparación con el grupo control. El sustento biológico de la eficacia de la FRP radica en su capacidad para proliferar células que promueven la angiogénesis, osteogénesis y diferenciación celular, por lo tanto, el reparo de tejidos lesionados. Todo esto nos permite llegar a la conclusión de que la fibrina rica en plaquetas representa una alternativa viable y eficaz en procesos de regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos.Uno de los mejores biomateriales usados en odontología es la fibrina rica en plaquetas, es un concentrado plaquetario de segunda generación que se obtiene a partir de la centrifugación de sangre autóloga, no necesita aditivos, es más económica y su técnica de obtención es más fácil y rápida, asimismo tiene propiedades bioestimulantes que mediante la proliferación y migración celular mejoran y aceleran la cicatrización tisular. La presente revisión de literatura es elaborada con el objetivo de determinar la eficacia del uso de la fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos, para esto se usó una metodología que consiste en una investigación de tipo descriptiva mediante una búsqueda de artículos científicos que utilizaron o estudiaron al PRF como biomaterial para cicatrización tisular en el campo odontológico y que se encuentran disponibles en las bases de datos PubMed, Elsevier y Semantic Scholar. Por lo tanto, en la literatura se evidencia que el PRF puede ser usada en su forma de membrana, gel, tapón, cortada en pedazos, sola o combinada con otro biomaterial para conseguir propiedades biológicas exclusivas que promueven la regeneración y cicatrización mientras reduce los efectos adversos de los procedimientos quirúrgicos. Actualmente, existen diversos tipos de PRF, debido a eso se le puede dar diferentes usos dependiendo del resultado que se quiera lograr ya sea, mejor regeneración de tejidos duros o diferenciación celular más temprana para lograr mejorar las propiedades inmunológicas. Así también, un ensayo clínico que estudió la curación de alveolos post exodoncia atraumática, comprobó que la cicatrización con PRF mostró un índice de curación más alto independientemente del sexo y la edad en comparación con el grupo control. El sustento biológico de la eficacia de la FRP radica en su capacidad para proliferar células que promueven la angiogénesis, osteogénesis y diferenciación celular, por lo tanto, el reparo de tejidos lesionados. Todo esto nos permite llegar a la conclusión de que la fibrina rica en plaquetas representa una alternativa viable y eficaz en procesos de regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos.
650 _aFIBRINA RICA EN PLAQUETAS
650 _aREGENERACIÓN
650 _aCAPA LEUCOCITARIA DE SANGRE
650 _aODONTOLOGIA
650 _aPLAQUETAS
650 _aFIBRINA
856 _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1809
942 _2ddc
_cTE
999 _c21180