000 | 02375nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | EC-UHemisferios | ||
005 | 20241108115128.0 | ||
006 | s||||gr|||| 00| 00 | ||
008 | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aEC-UHemisferios _cEC-UHemisferios |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aOdontología |
100 | _aMiño Tabuada, Samantha Inés | ||
245 |
_aLa hipomineralización incisivo molar y su susceptibilidad con la hipersensibilidad, revisión bibliográfica. _cSamantha Inés Miño Tabuada |
||
264 |
_aQuito: _bUniversidad Hemisferios _c2024 |
||
300 | _a22 páginas | ||
520 | _aLa hipomineralización de incisivos y molares (HIM) se caracteriza por una mineralización deficiente en grupos específicos de dientes, que se manifiesta con manchas blancas opacas, amarillentas y marrones durante la etapa de maduración dental. Este trastorno puede llevar a la hipersensibilidad dental, que se manifiesta como dolor en la dentina debido a la exposición y alteración de los túbulos dentinarios llenos de líquido, desencadenado por cambios de temperatura, reacciones químicas y sensaciones táctiles/osmóticas. La relación entre la hipomineralización de incisivos y molares y la hipersensibilidad dental ha sido objeto de estudio entre 2017 y 2023, buscando comprender cómo afecta el estilo de vida de quienes padecen este problema. La revisión de literatura realizada en bases de datos como PubMed y Google Académico empleó palabras clave como "Dentin Sensitivity" y "molarincisor hypomineralization". Se ha observado que el esmalte afectado por HIM puede volverse poroso, lo que resulta en una mayor susceptibilidad a estímulos térmicos y mecánicos, como el aire, el agua a diferentes temperaturas y ciertos alimentos, siendo el cepillado dental una causa frecuente de molestias. La hipersensibilidad dental es susceptible a (HMI), porque hay debilidad del esmalte exponiendo los túbulos dentinarios reaccionando a estímulos y activando los barorreceptores, que provocan descarga neural y sensación de dolor. | ||
650 | _aSENSIBILIDAD DENTAL | ||
650 | _aHIPOMINERALIZACIÓN | ||
650 | _aINCISIVO MOLAR | ||
856 | _yhttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1949 | ||
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c21224 |