000 01926nam a2200325 4500
003 EC-UHemisferios
005 20250120132916.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
020 _a978-84-8081-563-5
040 _aEC-UHemisferios
_cEC-UHemisferios
041 _aspa
082 0 4 _a128
100 _aVargas, Alberto I.
245 _aGenealogía del miedo /
_bUn estudio antropológico de la modernidad desde Leonardo Polo /
_cAlberto I. Vargas
264 _aPamplona:
_bCuadernos de Pensamiento Español,
_c2017
300 _a236 páginas
500 _a1. Prólogo 2. Capítulo I. Una encrucijada: La crisis de la sociedad contemporánea 3. Capítulo II. El miedo en el inicio de modernidad 4. Capítulo III. Turbación y certeza modernas 5. Capítulo IV. Obturación: Desfuturizando el futuro 6. Capítulo V. La enfermedad antropológica 7. Bibliografía
520 _aEs obvio que Occidente está en crisis, no sólo en las ciencias experimentales (física, química, ingeniería, biología, medicina…) o humanas (economía, educación, humaniades, filosofía, teología…), las cuales han detectado sus propias faltas de base en su diversas vertientes a lo largo de la segunda mitad del s. XX, carencias que se están agudizando en lo que llevamos del s. XXI, ni se trata sólo de una crisis ética personal (el relativismo ético campea a sus anchas) o colectiva (las crisis políticas y de falta de fundamentación del derecho nacional e internacional son clara muestra), sino que se trata de una crisis personal, es decir, de sentido propio.
650 _aMIEDO
650 _aESPÍRITU
650 _aANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL
942 _2ddc
_cBK
999 _c21247