000 01265nam a22003011i 4500
001 UHEM-2576
003 UHEM
005 20240617220602.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8426553303
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a105 P4361
100 1 _aPereira de Freitas, Joao S.
245 1 0 _aE. Husserl \ La filosofía como ciencia rigurosa
250 _a1
264 3 1 _aMadrid :
_bMagisterio Español
_c1979
300 _a150 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aCrítica filosófica
505 0 _a1. Presentación 2. La filosofía como ciencia rigurosa3. Situación de ´la filosofía como ciencia rigurosa´ en el conjunto de obras de Husserl4. Resumen esquemático del ensayo5. Introducción: el ideal de filosofía como ciencia rigurosa6. La crítica al naturalismo7. Crítica del historicismo y de la filosofía como cosmovisión8. Conclusión
520 3 _aEste texto analiza críticamente el ensayo de Husserl en el periodo de 1901 a 1911, y como el bloqyue en que descansn sus obras posteriores.
546 _aEspañol
650 1 4 _aFILOS´FIA
650 1 4 _aCRÍTICA FILOSÓFICA
942 _2ddc
_cBK
999 _c2208
_d2208