000 01825nam a22002891i 4500
001 UHEM-3076
003 UHEM
005 20240617220614.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8426553206
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a105 R562
100 1 _aRiestra, José Antonio
245 1 0 _aCondorcet \ Esbozo de un cuardro histórico de los progresos del espíritu humano
250 _a1
264 3 1 _aMadrid: Magisterio español 1978
300 _a203 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aCrítica filosófica
505 0 _aINTRODUCCION 1. Primera época: Los hombres se reúnen en tribus 2. Segunda época: Los pueblos pastores tránsito de este estadio al de los pueblos agricultores 3. Tercera época: Progreso de los pueblos agricultores hasta la invención de la escritura alfabética 4. Cuarta época: Progreso del espíritu humano en Grecia hasta el tiempo de la división de las ciencias 5. Quintas época: Progreso de las ciencias desde su división hasta su decadencia 6. Sexta época: Decadencia de las luces, hasta su restauración, hacia la época de las cruzadas 7. Séptima época: Desde los primeros progresos de la ciencia, durante su restauró en occidente, hasta invento de la imprente 8. Octava época: Desde la invención de la imprenta hasta los tiempos en que las ansias y la filosofía sacudieron a la autoridad 9. Novena época: Desde Descartes hasta la revolución de la república francesa 10. Décima época: Sobre los futuros progreso del espíritu humano
520 3 _aAnálisis de la obra de Condorcet, quien fue uno de los principales actores de la Revolución Francesa.
546 _aEspañol
650 1 4 _aFILOSOFÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c2603
_d2603