000 02153nam a22002891i 4500
001 UHEM-3144
003 UHEM
005 20240617220616.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a[sin ISBN]
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a368 P31
100 1 _aPeña Triviño, Eduardo
245 1 0 _aManual de derecho de seguros\ Eduardo Peña Triviño
250 _a3
264 3 1 _aGuayaquil:
_bEdino,2003
300 _a558 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aPRIMERA PARTE: LEGISLACIÓN SOBRE EL CONTRATO DE SEGUROCAPÍTULO I: Disposiciones Legales:I:Definiciones y elementos del contrato de seguroII: La pólizaIII:Del objeto del seguroIV: De los derechos y obligaciones de las partesCAPÍTULO II: DE LOS SEGUROS DE DAÑOSI: Disposiciones comunesII: Del seguro de incendioIII: Del seguro de responsabilidad civilIV: Del seguro del transporte terrestreCAPÍTULO III: DE LOS SEGUROS DE PERSONASI: Disposiciones comunesII: De los seguros de vidaIII: Del reaseguroSEGUNDA PARTE: ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE SEGUROSI: Las principales novedadesII: Los actoresIII: Constitución y autorización para operar de las personas jurídicas del sistema aseguradorIV: Régimen económicoV: Las pólizas y tarifasVI: Responsabilidades y prohibicionesVII: Las penas y multasVIII: El reclamo administrativoIX: Seguros de fianzasX: De la cesión de negociosXI: De la fusiónXII: De la escisiónXII: De la liquidación de las compañíasXIV: Disposiciones generalesXV: Promemoria: Archivo
520 3 _a´Como toda ciencia, la del seguro evoluciona y el ritmo lo marcan el progreso y las necesidades del mercado. En el Ecuador, los seguros también van cambiando y mejorando, con la imprescindible modernización de un negocio que está señalado por lo internacional. La actividad de los seguros es, como decía San Agustin, ´amor antiguo y nuevo´, local y universal, lo cual se percibirá en las páginas de este libro.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aDERECHO
650 1 4 _aDERECHO DE SEGUROS
942 _2ddc
_cBK
999 _c2670
_d2670