000 01597nam a22002771i 4500
001 UHEM-3460
003 UHEM
005 20240617220625.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a[sin ISBN]
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a320.12 Al861
100 1 _aAlvarado Garaicoa, Teodoro
245 1 0 _aLa demarcación territorial ecuatoriana a traves de cedulas reales, protocolos y tratados\Teodoro Alvarado Garaicoa
264 3 1 _aGuayaquil:
_bCasa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, 1959
300 _a33 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: El Reino de QuitoII: La Gobernación de QuitoIII: La cédula de 1563IV: Las cédulas de 1717 y 1723V: Las cédulas de 1740 y 1747VI: Las cédulas de 1772 y 1777VII: La cédula de 1802VIII: La Gran ColombiaIX: El tratado de 1829X: El protocolo Pedemonte-MosqueraXI: Las conferencias Valdivieso-LeónXII: El tratado Herrera-GarcíaXIII: El Arbitraje de MadridXIV: Tratado Andrade-BetancourtXV: Tratado Muñoz Vernasza-SuárezXVI: Tratado Salomón-LozanoXVII: El protocolo Ponce-Castro OyangurenXVIII: El arbitraje de Washington
520 3 _a´El proceso limítrofe del Ecuador, desde la época colonial hasta nuestros días, representa la lucha constante de un país en defensa de su patrimonio territorial, contra el cual conspiraron la mala fe, unas veces, y la ambición, siempre.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aHISTORIA DEL ECUDOR
650 1 4 _aLÍMITES ECUADOR
942 _2ddc
_cBK
999 _c2972
_d2972