000 | 01593nam a22002771i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-3745 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220633.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9786077758716 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a363.7 G575 |
110 | 2 | _aGobierno del Estado de Tabasco | |
245 | 1 | 0 | _aVideoforo-debate en Tabasco. Cultura y sustentabilidad \ Memoria impresa, 2010 - 2011 |
250 | _a2 | ||
264 | 3 | 1 | _aTabasco: Gobierno del Estado de Tabasco 2012 |
300 | _a65 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _a1. Educación ambiental. Nuevos impulsos y necesarias motivaciones 2. El acceso a la información ambiental, como un derecho y una herramienta para la participación social 3. Pueblos indígenas y medio ambiente 4. Cambio climático y sustentabilidad en los negocios 5. Derechos humanos y medio ambiente 6. Por una cultura de consumo sustentable 7. Género, medio ambiente y desarrollo sustentable 8. Derecho y justicia ambiental 9. Entre la incertidumbre y el aliento expansivo de la vida. Vida, utopía y sustentabilidad | |
520 | 3 | _aEl instituto estatal de Cultura IEC de Tabasco y la sociedad civil Comunicación y Educación Ambiental han trabajado coordinadamente desde 2009 en el proyecto Videoforo-debate, que reúne a expertos comprometidos con la preservación del medio ambiente, quienes nos han compartido sus experiencias, logros y desafíos. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aECOLOGÍA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c3242 _d3242 |