000 01427nam a22003251i 4500
001 UHEM-4918
003 UHEM
005 20240617220706.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a327.112 M3921
100 1 _aMarx, Carlos
245 1 0 _aEl Capital. Crítica de la Economía Política 2
_cCarlos Marx
264 3 1 _aMadrid :
_bE.D.A.F 1967
300 _a1338 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aGrandes Libros
505 0 _aI. El tiempo de Circulación II. ¿Cómo influye el tiempo de rotación en el importe del capital desembolsado? III. La rotación del capital variable
520 3 _a´El capital es un tratado de crítica de la economía política
520 3 _aal mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la medida en que Marx considera que la esfera económica, el capital, domina y condiciona el funcionamiento de la sociedad moderna, la crítica de la economía política, es decir, del saber sobre esa esfera, se torna el punto de partida fundamental para comprender qué es esa sociedad moderna y cómo funciona.´
590 _aS.B
600 1 4 _aMarx, Carlos
650 1 4 _aCapital
650 1 4 _aCrítica
650 1 4 _aEconomía
650 1 4 _aPolítica
942 _2ddc
_cBK
999 _c4313
_d4313