000 01618nam a22003251i 4500
001 UHEM-5126
003 UHEM
005 20240617220711.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9978670920
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a320.011 O776
100 1 _aOrtíz Crespo, Santiago
245 1 0 _aCotacachi: una apuesta por la democracia participativa /
_cSantiago Ortíz Crespo
250 _a1
264 3 1 _aQuito, Ecuador; FLACSO, Sede Ecuador, 2004
300 _a208 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aAtrio
505 0 _aI: La participación ciudadana
505 0 _aII: El contexto local
505 0 _aIII: Actores locales
520 3 _a´Luego de 25 años del retorno al régimen constitucional en Ecuador, es importante analizar el proceso democrático, especialmente referido a las prácticas ciudadanas y a las formas en que los diversos actores participan en el espacio público. Sin duda, el movimiento indígena es uno de los principales actores de este proceso, no solo por su rol en la política nacional, sino por su activa participación en los escenarios locales ubicados en zonas de antiguo conflicto interétnico. Por ello, FLACSO al publicar este libro, busca aportar al debate sobre la democracia, en particular, sobre sus posibilidades de renovación y de reconocimiento pluricultural,
590 _aPC
600 1 4 _aOrtíz Crespo, Santiago
650 1 4 _a<DEMOCRACIA> <PROCESO PARTICIPATIVO> <PARTICIPACIÓN CIUDADANA>
942 _2ddc
_cBK
999 _c4493
_d4493