000 | 01666nam a22003371i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-471 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220509.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789978366165 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a986.613 ES74 |
100 | 1 | _aEscudero Albornoz, Ximena | |
245 | 1 | 0 |
_aHistoria y leyenda del arte quiteño: su iconología _cXimena Escudero Albornoz |
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bFONSAL _c2009 |
300 | _a399 p. / 30 cm. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aI: Quito y la iconografía tridentina | |
505 | 0 | _aII:Tesoros iconográfico-icológicos, un patrimonio indivisible | |
505 | 0 | _aIII: Antología del lenguaje iconográfico-iconológico de santos y otros personajes | |
520 | 3 | _a´En este libro se produce la confluencia de hechos culturales de gran trascendencia en la historia de Quito: el arte, su protagonista, la arquitectura, su continente, y la ciudad, ámbito mayor, gran obrador, escuela y taller. Por la importancia del patrimonio tangible e intangible de Quito, el Fondo de Salvamento del Patimonio Cultural se hizo cargo, junto a la intervención en los bienes inmuebles, de la misión de proteger, conservar y restaurar los bienes muebles, para la cual fue necesario investigar y difundir los estudios realizados.´ | |
590 | _aEV | ||
600 | 1 | 4 | _aEscudero Albornoz, Ximena |
650 | 1 | 4 | _aHISTORIA |
650 | 1 | 4 | _aARTE |
650 | 1 | 4 | _aQUITO |
856 | 4 | 0 |
_uhttp://biblioteca.uhemisferios.edu.ec/Catalogo/Content/Imagenes/repositorioImagenes/513.JPG _qPTA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c464 _d464 |