000 | 01282nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-5420 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220720.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789978672082 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a711 K636 |
100 | 1 | _aKlaufus, Christien | |
245 | 1 | 0 |
_aConstruir la ciudad Andina . Planificación y autoconstrucción en Riobamba y Cuenca / _cChristien Klaufus |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 | _aQuito-Ecuador; FLACSO, 2009 |
300 | _a437 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aI: Un domicilio en los Andes | |
505 | 0 | _aII: Riobamba y Cuenca | |
505 | 0 | _aIII: Barrios en construcción | |
505 | 0 | _aIV: Construcción de vivienda: de la primera piedra hasta el punto más alto | |
520 | 3 | _a´Construir la ciudad andina es un estudio antropológico en el que se analiza cómo auto-constructores por un lado y, por otro, arquitectos planifican y construyen viviendas en los barrios populares en Riobamba y Cuenca (Ecuador), considerando los impactos de la globalización.´ | |
650 | 1 | 4 | _a<ARQUITECTURA DE MIGRANTES> <CUENCA> <RIOBAMBA><CIUDAD DESORDENADA><URBANISMO< VIVIENDA> |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c4766 _d4766 |