000 | 01610nam a22002891i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-5421 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220720.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789978228531 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a306.08 R9342 |
100 | 1 | _aRuiz Ballesteros, Esteban / Vintimilla, María Augusta (coordinadores) | |
245 | 1 | 0 |
_aCultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el turismo comunitario en Ecuador _cEsteban Ruiz Ballesteros / María Augusta Vintimilla (coordinadores) |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bEdiciones ABYA-YALA 2009 |
300 | _a457 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aI: La autenticidad en el Turismo Comunitario. Tradición, exotismo, pureza, verdad | |
505 | 0 | _aII: Medio ambiente y turismo comunitario | |
505 | 0 | _aIII: Turismo comunitario, la gestión de destinos y el desarrollo local | |
520 | 3 | _a´Instaladas en una zona de frontera entre lo local y lo global, entre el mercado y el Estado, entre lo privado y lo público, las comunidades desarrollan tácticas imprevistas para articular lógicas que -en teoría- parecen excluyentes. El turismo comunitario se inscribe en estas tácticas que persiguen un doble objetivo. Por un lado mejorar el nivel de sus precarias economías. Por otro renovar sus tejidos comunitarios y su reconocimiento socio-político.´ | |
650 | 1 | 4 | _a<TURISMO COMUNITARIO> <TRADICIÓN> <MEDIO AMBIENTE> <AUTENTICIDAD> <DESARROLLO LOCAL> <ECONOMÍA SOLIDARIA> |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c4767 _d4767 |