000 01720nam a22003011i 4500
001 UHEM-486
003 UHEM
005 20240617220510.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9978924523
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a720.866.13 OR77
100 1 _aOrtiz Crespo, Alfonso
245 1 0 _aDamero
264 3 1 _aQuito :
_bFONSAL,
_c2007
300 _a205 p. / 20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: El encanto d elos planos y de los mapas antiguos
505 0 _aII:Planos y mapas antiguos de ciudades
505 0 _aIII: Los planos: uso, elaboracion y aplicacion en la cartografia quiteña
520 3 _a´Alfonso Ortiz en el capitulo denominado Tras el Damero, desarrolla temas vinculados al origen, formacion y desarrollo de las ciudades españolas en America que surgieron como producto de la Conquista. La referencia a las ordenes reales como proceptos juridicos provenientes de la autoridad del Rey y de cimplimiento obligatorio para las colonias resulta muy util para comprender la forma y caracter de las ciudades de Nuevo Continentem señala el autor que constituyen verdaderas normativas urbanisticas las ordenanzas de Carlos V de 1526 y la de Felipe II en 1573, este ultimo llanado concretamente ´Ordenanzas de descubrimientos, nueva poblacion y pacificacion de las Indias. Se complementa esta capitulo con 39 ilustraciones acertadamente selaccionadas y que por si solas constituyen una informacion valiosisima.´
590 _aEV
600 1 4 _aOrtiz Crespo, Alfonso
650 1 4 _aARQUITECTURA><MAPA><PLANO><CARTOGRAFIA QUITEÑA>
942 _2ddc
_cBK
999 _c478
_d478