000 02088nam a22002771i 4500
001 UHEM-5542
003 UHEM
005 20240617220723.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUDLH-CJP-T80 M244
100 1 _aMaldonado, Samantha
245 1 0 _aTeoría de la distintividad sobrevenida o Secondary Meaning en signos distintivos en el Ecuador
_cSamantha Maldonado
264 3 1 _aQuito,
_bUniversidad de los Hemisferios ;
264 3 1 _a2014
300 _a31 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
502 _aTrabajo (Titulación especial) previo a la obtención del título de abogado de los tribunales de la República
506 0 _aAcceso restringido. Se requiere permiso del director de biblioteca
520 3 _a´La teoría de la Distintividad Sobrevenida es la que propone permitir que una marca que no completa los requisitos necesarios, en específico la distintividad, o se encuentra ubicada en una de las prohibiciones establecidas tanto en la ley de Propiedad intelectual como en la Norma de la Comunidad Andina para establecerse como tal, pueda ser registrada ante la autoridad nacional competente.Esta teoría nace del hecho que en el mercado, con el pasar del tiempo, una marca puede adquirir un origen empresarial y ser identificada por el consumidor con los productos o servicios que esta representa, es decir que la Marca adquiere distintividad por su uso constante frente al consumidor.En el Ecuador, la Distintividad Sobrevenida o Secondary Meaning, se encuentra regulada en la Decisión 486 de la Comunidad Andina (CAN) y en las interpretaciones Prejudiciales del Tribunal Andino de Justicia, sin embargo, no se determinan los elementos probatorios necesarios para demostrar que por el uso en el mercado y por el conocimiento del público consumidor la marca adquirió distintividad
530 _aDisponible en edición digital
650 1 4 _aMARCA> <REGISTRO> <SECONDARY MEANING> <NORMATIVA
942 _2ddc
_cTE
999 _c4882
_d4882