000 | 02562nam a22002891i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-5827 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20250429101506.0 | ||
008 | 240616s ||||grm||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 | _aUDLH-C-P45 |
090 | _aUDLH-C-P45 O772 | ||
100 | 1 | _aOrtega Puente, María Paula | |
245 | 1 | 0 |
_aCredibilidad de la Opinión Pública sobre los medios de comunicación, periodistas y fuentes en la coyuntura actual respecto a temas políticos en Ecuador / _cMaría Paula Ortega Puente |
264 | 3 | 1 |
_aQuito: _bUniversidad de Los Hemisferios, _c2014 |
300 | _a38 p. | ||
502 | _aProyecto de fin de carrera para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación, énfasis de Periodismo y Comunicación Corporativa | ||
506 | 0 | _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca | |
520 | 3 | _aSe exponen los resultados reales del estudio sobre Credibilidad de medios periodísticos en el Ecuador, en el marco del proyecto ´Credibilidad de la Opinión Pública sobre los medios de comunicación, periodistas y fuentes en la coyuntura actual respecto a temas políticos en Ecuador´. El objetivo del mismo fue determinar cuáles son los factores principales que influyen en la credibilidad de la opinión pública ecuatoriana respecto a la información política que reciben de los medios de comunicación, así como también determinar qué fuentes periodísticas tienen más influencia en la opinión pública ecuatoriana, y por último cuan veraz y verdadera (sic) es la información política que se recibe de los medios de comunicación. En el estudio se tuvo en cuenta a medios y periodistas de radio, prensa, televisión e internet de carácter nacional y local. Alrededor de ésta investigación se pudo constatar que en Ecuador en los últimos tres años tanto la recurrencia,(sic) como el consumo y la credibilidad han disminuido notablemente. También se pudo observar que la ciudadanía siempre está atenta a que la información política que recibe de los medios de comunicación siempre sea oportuna, clara, veraz, confiable e imparcial. Si en este marco los medios de comunicación no manejan la información política con cuidado, podemos enfrentarnos a una crisis de desconfianza en el manejo de la información´ | |
530 | _aDisponible también en edición digital | ||
650 | 1 | 4 | _aCOMUNICACIÓN |
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 | _c5150 |