000 01782nam a22002891i 4500
001 UHEM-5989
003 UHEM
005 20240617220736.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUdLH-CEE-42 Q85
100 1 _aQuirola Troya, María Paz
245 1 0 _aAnálisis de la implementación de estrategias de Employer Branding en empresas de consumo masivo, versus su identidad de marca y elaboración de una propuesta de implementación
_cMaría Paz Quirola Troya
264 3 1 _aQuito,
_bUniversidad de los Hemisferios ;
264 3 1 _a2013
300 _a151 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aDirector: Diego Montenegro
502 _aProyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Ingeniería Comercial con mención en Marketing y Gestión de Talento Humano
506 0 _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
520 3 _a´El presente trabajo incluye un análisis de cuatro empresas del sector de consumo masivo que permite entender la importancia del employer branding, analizar las políticas implementadas por parte del área de recursos humanos y el área de marketing, para entender los conceptos que cada empresa quiere transmitir al mercado y a su personal como marca .Asimismo, (sic) se plantea una propuesta de implementación para cada empresa, que permita tener mayor coherencia entre los conceptos manejados como marca externamente y los conceptos manejados internamente por los empleados ´
530 _aDisponible también en edición digital
650 1 4 _aEMPLOYER BRANDING> <CONSUMO MASIVO> <TESIS><IDENTIDAD DE MARCA>
942 _2ddc
_cTE
999 _c5305
_d5305