000 | 03765nam a22002771i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-6001 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220736.0 | ||
008 | 240616s ||||grm||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
090 | _aUDLH-CEE-57 A2839 | ||
100 | 1 | _aAguinaga Rivadeneira, Roberto Andrés | |
245 | 1 | 0 |
_aPlanteamiento de un plan de negocios del servicio de un hospital del día para la empresa redes servicios corporativos- servicios de salud _cRoberto Andrés Aguinaga Rivadeneira |
264 | 3 | 1 |
_aQuito, Universidad de los Hemisferios, _c2013 |
300 | _a106 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aDirector: Juan Fernando Daza | ||
502 | _aProyecto de fin de carrera previo a la obtención del Título de Ingeniero Comercial con énfasis en Marketing y Finanzas | ||
506 | 0 | _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca | |
520 | 3 | _aA través de este proyecto de fin de carrera se tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad y sostenibilidad en el tiempo de un Hospital del Día para REDMÉDICA servicios de salud. REDMÉDICA es una empresa consolidada en el área de los servicios de salud y dentro de sus principales proyectos está la instalación de un Hospital del Día. Para demostrar la viabilidad del proyecto se elaboró un plan de negocios para la construcción de un Hospital del Día para REDMÉDICA y su funcionamiento a largo plazo.Para la elaboración de este Plan de Negocios fue preciso realizar un análisis micro y macro entorno del Sistema de Salud en el Ecuador y su funcionamiento. En cuanto a REDMÉDICA se analizó su modelo de negocio, sus atributos, beneficios, fortalezas y debilidades en el mercado de servicios de salud y la factibilidad de potencializar sus servicios con la instalación de un Hospital del Día.El método de investigación que se utilizó para determinar la factibilidad de la instalación del Día fue realizar entrevistas a profundidad a médicos de varias especialidades que son parte de REDMÉDICA. El objetivo de estas entrevistas nos permitió determinar un número estimado de pacientes que harían uso del Hospital del Día, la diferencia de los procedimientos de un Hospital del Día es que son de baja complejidad, a estos procedimientos se los conoce como cirugías ambulatorias.Por otro lado, un análisis financiero es importante cual nos permite concluir si la cantidad de pacientes que puede ser atendido justifica la alta inversión que se necesita para la construcción de un Hospital del Día A pesar de las opiniones que se obtienen con las entrevistas es necesario realizar un análisis financiero sobre el proyecto y obtener resultados más acertados para determinar la factibilidad del mismo. Dentro del capítulo se analizaron las alternativas para el financiamiento del proyecto, los ingresos previstos,8gastos operativos y administrativos además de los indicadores VAN y TIR dados por el flujo de efectivo.Además del análisis financiero, parte esencial de un proyecto es tener las herramientas comerciales y de mercadeo para potencializar y agregar valor al proyecto. En cuanto al proyecto del Hospital del Día, cabe recalcar que la percepción de los clientes se va a basar principalmente en el servicio del mismo donde la calidad y los atributos del Hospital del Día deben estar a la altura de lo que los clientes esperan. Adaptar un modelo para este negocio, analizar el mercado, planificación estratégica y plan de marketing nos permite complementar y potencializar el proyecto | |
530 | _aDisponible también en edición digital | ||
650 | 1 | 4 | _a<HOSPITAL DEL DÍA> <REDMÉDICA><TESIS> |
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 |
_c5317 _d5317 |