000 | 01935nam a22002531i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-6077 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220738.0 | ||
008 | 240616s ||||grm||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
090 | _aUDLH-CJP-29 J372 | ||
100 | 1 | _aJaramillo Villamar, Angélica Beatriz | |
245 | 1 | 0 |
_aEl buen vivir como principio constitucional con referencia a los derechos de la naturaleza _cAngélica Beatriz Jaramillo Villamar |
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bUniversidad de los Hemisferios 2012 |
300 | _a100 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aDirector de Tesis: Doctor René Bedón Garzón | ||
506 | 0 | _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca | |
520 | 3 | _a2. MARCO CONCEPTUALCon la finalidad de establecer los parámetros doctrinarios y jurídicos que sustentan la validezde la temática analizada en la presente investigación, es imprescindible hacer referencia a lasprincipales nociones conceptuales que versan sobre el sumak kawsay, así como también aotros ámbitos de estudio, tales como los detallados a continuación:- Justicia social.- Mutualismo.- Valoración de las diversidades.- Economía ecológica.- Socialismo del siglo XXI.- Nueva repartición de la riqueza.- Entre otras.En este sentido, debe señalarse que la conjunción de los referidos factores, constituyen laestructura básica de la noción constitucional del sumak kawsay y evidencia la intencionalidaddel Asambleísta Constituyente por equiparar los derechos del hombre con los de la naturaleza,con apego siempre al interés primordial de la sociedad ecuatoriana.Así entonces, se plantea en el siguiente esquema doctrinario los principales componentes quesustentan la temática en estudio | |
650 | 1 | 4 | _a<BUEN VIVIR> <DERECHOS DE LA NATURALEZA><SUMAK KAWSAY> <TESIS> |
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 |
_c5392 _d5392 |