000 01989nam a22002771i 4500
001 UHEM-6203
003 UHEM
005 20240617220742.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUDLH-AH-PS-12 R523
100 1 _aRivas Seerano, María José
245 1 0 _aAnálisis de la aplicación de métodos y técnicas de modificación conductual para el control de la discip`lina en el aula pre-escolar, en niños comprendidos entre 3 a 5 años de centros infantiles de clase media-alta de la ciudad de Quito /
_cMaría José Rivas Serrano
264 3 1 _aQuito-Ecuador:
_bUniversidad de los Hemisferios,
_c2013
300 _a140 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aDirectora: Melissa Romero
502 _aPrevio a la obtención del Título de Lic. en Psicopedagogía
506 0 _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de biblioteca
520 3 _aOBJETIVO GENERAL Analizar el uso de las técnicas y métodos de modificación conductual en los Centros infantiles de clase media-alta de la ciudad de Quito y su utilidad en la resolución de problemas conductuales causantes de indisciplina en los niños de 3 a 5 años dentro del aula. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Exponer los principios y teorías más importantes sobre la modificación conductual y la disciplina escolar. - Describir las técnicas y pautas de intervención de modificación conductual aplicados para el control disciplinario. - Valorar los conocimientos de los maestros sobre la modificación conductual. - Conocer las necesidades de los maestros de capacitarse en el tema. - Analizar la efectividad y frecuencia de uso de los métodos y técnicas de modificación de conducta aplicados por los maestros
530 _aDisponible también en edición digital
650 1 4 _a<DISCIPLINA> <CONDUCTA> <TESIS> <PSICOPEDAGOGÍA>
942 _2ddc
_cTE
999 _c5516
_d5516