000 | 01141nam a22002771i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-6227 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220743.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a330.155 6 IT12 |
110 | 2 | _aITESM / Centro de Estudios estratégicos | |
245 | 1 | 0 | _aLa competitividad de los Estados Mexicanos |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 | _aITESM |
300 | _a275 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aI: Por qué competitividad. Nuestro concepto de competitividad | |
505 | 0 | _aII: Factores competitivos | |
505 | 0 | _aIII: Metodología | |
520 | 3 | _a´La competitividad se ha convertido en la década de los noventa en un elemento de discusión y evaluación constante. Esto se debe a que en un ambiente cada vez más globalizado es importante conocer en qué somos buenos, y cuáles son los mejores mercados, ya sea para comprar insumos o para vender nuestros bienes y servicios | |
650 | 1 | 4 | _a<COMPETITIVIDAD> <RECURSOS HUMANOS> <ADMINISTRACIÓN> |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c5539 _d5539 |