000 | 01753nam a22003131i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-6481 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220750.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8480862629 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a658.18 B2101 |
100 | 1 | _aBall, Donald A. | |
245 | 1 | 0 |
_aNegocios Internacionales. Introducción y aspectos esenciales / _cDonald A. Ball/ Wendell H. McCulloch, JR. |
250 | _a5 | ||
264 | 3 | 1 |
_aEspaña: _bIRWIN, _c1996 |
300 | _a903 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aLecturas Complementarias:861-862 P./ Glosario:871-888P | ||
505 | 0 | _aI:Introducción a los negocios internacionales | |
505 | 0 | _aII: Comercio internacional e inversión extranjera | |
505 | 0 | _aIII: Teorìas económicas sobre comercio,desarrollo e inversión internacionales | |
520 | 3 | _aEl texto inicia describiendo la naturaleza de los negocios internacionales y los tres entornos labrales de una persona que trabaja en ellos.En la seccion dos se examinan las cada vez más iportantes organizaciones internacionales,el sistema monetario internacional y su impacto sobre los negocios. Luego en la seccion tres se presentan las fuerzas fuera de control y que constiuyen los entornos externos , y se ilustra su efecto sobre las prácticas comerciales. En la última sección se incierte el rpocedimiento y se abarcan las funciones gerenciales mostrando la forma en que los ejecutivos tratan las fuerzas fuera de control.El último capítulo describe las nuevas tendencias y direcciones de las empresas internacionales | |
590 | _aRNJL | ||
700 | 1 | _aMcCULLOCH, Wendell H. | |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c5778 _d5778 |