000 03241nam a22002771i 4500
001 UHEM-6545
003 UHEM
005 20240617220752.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUDLH-COM-51 R728
100 1 _aRosero Naranjo, Diana Carolina
245 1 0 _aLa fotografia de Albumes familiares frente a la realidad socioeconomica de los representados
_cDiana Carolina Rosero Naranjo
264 3 1 _aQuito-Ecuador:
_bUniversidad de los Hemisferios,
_c2015
300 _a44 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aTutor: Ivan Rodrigo Mendizabal C.PH.D
502 _aProyecto de fin de carrera para la obtencion del titulo de Licenciaura en Comunicacion
506 0 _aAcceso restringido. Se requiere autorizacion de Direccion de Biblioteca
520 3 _aA pesar de los cambios sociales, producto de la era tecnologica, la fotografia continua siendo un soporte fundamental de la comunicacion. Es necesario el estudio de las estructuras que la configuran, de tal manera que se facilite el conocimiento antropologico que se obtiene al decodificar y realizar analisis comparativos de sus intenciones y formas. La fotografia aporta valiosa informacion cultural, siempre que se interrogue, analice y certifique adecuadamente. En el marco de estudio sobre la fotografia, se deben establecer parametros y categorias que permitan su eficaz clasificacion y posterior comparacion, para asi crear hipotesis que puedan ser comprobadas con un amplio grado de confiabilidad. El presente informe, a traves de la aplicacion de una metodologia de decodificacion, interpretacion y analisis de imagenes, pretende demostrar que la fotografia puede ser considerada un documento de informacion sobre la vida de las personas, su entorno y su estilo de vida. El tema a desarrollar es: “Las fotografias de albumes familiares, frente a la realidad socioeconomica de los representados”, dentro del proyecto de “Memoria Visual” del CICOP (Centro de Investigaciones de Comunicacion y de Opinion Publica) de la Facultad de Comunicacion. La investigacion consiste en un analisis profundo y comparativo de imagenes cuyos protagonistas son tres personas contemporaneas, de distintos niveles socioeconomicos. Se recopilan fotografias digitales y de albumes familiares respaldados por entrevistas. La premisa para comparar resultados, es analizar los mismos eventos, dentro del entorno familiar y entender el significado y/o valor que cada uno sugiere, contrastando lo que se interpreta al decodificar las imagenes, con lo expresado en la entrevista. Cabe recalcar que el proceso que concibe observar y repasar las imagenes varias veces, permite visualizar informacion de las personas sin conocerlas previamente. Asi, se evidencian hallazgos interesantes, las distintas realidades de los protagonistas, relacionadas directamente con los elementos de la foto y ratificar las conclusiones con base en su nivel socioeconomico
530 _aDisponible tambien en edicion digital
650 1 4 _a<Fotografia> <Analisis fotografico> <realidad> <nivel socioeconomico> <hallazgos> <comparacion >
942 _2ddc
_cTE
999 _c5837
_d5837