000 02101nam a22003131i 4500
001 UHEM-6883
003 UHEM
005 20240617220802.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8401410304
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a330.9 M6136
100 1 _aMeyers, Albert L.
245 1 0 _aElementos de Economìa Moderna \ Albert L. Meyers
264 3 1 _aBarcelona:
_bPlaza &Janes, S.A., 1973
300 _a634 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aEl araca de papel
490 0 _a30
505 0 _aPRIMERA PARTE: MICROECONOMÍAI:Naturaleza de la economía II:El individuo en el sistema económico III:Utilidad y valor IV:Demanda de artículos V:La demanda vista por el vendedor VI:Oferta y precios en el mercado VII:Varias formas de competencia y precio de mercado VIII:Equilibrio a corto plazo de una industria o empresaIX:Equilibrio parcial a largo plazo en caso de competencia pura X:Precio normal en casos de monopolio y competencia monopolísticaSEGUNDA PARTE: MACROECONOMÍA I:Renta Nacional y producción nacional bruta II:Los determinantes de la renta nacional: Ahorros e inversión III:El multiplicador de la renta nacional y el principio de aceleración IV:Política fiscal y monetaria para el empleo total V:Distribución y magnitud de la renta y el pleno empleo VI:Los ciclos económicos o comerciales
520 3 _aEl profesor Meyers nos informa en esta obra acerca de las teorías más recientes de ma Macroeconomía, cuyo contenido ha reunido en una sección, reservando la primera parte al estudio de su fenómeno opuesto, o sea, la Microeconomía. Los problemas referentes a la renta nacional, ahorro e inversión, son desarrollados con una casuística muy moderna, que los proyecta hacia sus consecuencias en la vida económica real. Dedica un interés especial a la competencia no basada en los precios.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aECONOMÍA
650 1 4 _aMICRECONOMÍA
650 1 4 _aMACROECONOMÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c6146
_d6146