000 01211nam a22002891i 4500
001 UHEM-7158
003 UHEM
005 20240617220809.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789871567294
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a330.9 G529
100 1 _aGómez, Ricardo J.
245 1 0 _aNEO Liberalismo, fin de la historia y después
_cRicardo J. Gómez
250 _a1
264 3 1 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_bPunto de encuentro 2014
300 _a188 p./ 22 x 15 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: Las plagas del neoliberalismo globalizado
505 0 _aII: Hayek, la legitimación del mercado y la demonización de alternativas
505 0 _aIII: Milton Friedman: libertad como fin e irrelevancia de la ética
520 3 _a´Este ensayo desmiente la afirmación neoliberal extrema de que el capitalismo es insuperable. Más aún, según el autor, el neoliberalismo es totalmente incapaz de ser parte de un enfoque adecuado para detener el avance hacia el desastre ecológico.´..
650 1 4 _a1.HISTORIA ECONÓMICA
942 _2ddc
_cBK
999 _c6409
_d6409