000 02014nam a22002651i 4500
001 UHEM-7188
003 UHEM
005 20240617220810.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUDLH-CJP-113 It8
100 1 _aIturralde Vásconez, Raúl Esteban
245 1 0 _aDesarticulación del Socialismo del Siglo XXI en el gobierno de Rafael Correa /
_cRaúl Iturralde Vásconez
264 3 1 _aQuito:
_bUniversidad de los Hemisferios,
_c2016
300 _a32 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aTutor: Doctor Abelardo Posso Serrano
502 _aTrabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
506 0 _aAcceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
520 3 _aDespués de varios procesos presidencialistas tradicionales en la historia del Ecuador republicano, emerge una propuesta consolidada sobre la base del Socialismo del Siglo XXI. Este precepto se proyecta como una evolución de los modelos socialistas tradicionales, enfocado en la participación de la sociedad actual, con los fenómenos y actores políticos, sociales y económicos de los tiempos modernos. El proyecto de Gobierno de Rafael Correa y su Revolución Ciudadana, se amparan en el marco teórico del concepto del Socialismo del Buen Vivir. Esta noción pretende articular un modelo de desarrollo basado en tres pilares fundamentales: una noción de desarrollo sustentada sobre la equidad social, el crecimiento económico paralelo al mejoramiento en la calidad de vida, y la ingeniería de estructuras para asegurar la sustentabilidad. Este ejercicio busca desmenuzar la teoría neo-socialista, en la práctica del gobierno ecuatoriano de turno, a favor de diagnosticar, de ser posible, su relevancia
650 1 4 _a1.SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
942 _2ddc
_cTE
999 _c6439
_d6439