000 01550nam a22003011i 4500
001 UHEM-11079
003 UHEM
005 20240617220829.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a[sin ISBN]
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a354.3 P4485
100 1 _aTorres Espinosa, Wilson
245 1 0 _aMedio Ambiente y Desarrollo
_cWilson Torres Espinosa
250 _a2
264 3 1 _aQuito:
_bPetroecuador,1996
300 _a242 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: Estrategia mundial para la conservación I y IIII: EcodesarrolloIII: Dilapidación de una herenciaIV: El hábitat humanoV: La estación biológica YasuníVI: El enfoque ambiental para el dearrollo amazónicoVII: Medio ambiente y futuroVIII: Las obras físicas y el entornoIX: La conservación de los recursos vivos
520 3 _a´El autor nos presenta inicialmente las estrategias mundeiales para la conservación de la naturaleza, con la búsqueda de sistemas innovadores y modelos que puedan aprovechar racionalmente la mayor parte de los elementos de la Biósfera, plantea tres finalidades específicas: a) mantener los procesos ecológicos y los sistemas vitales esenciales, b) preservar la diversidad genética; y c) Permitir el aprovechamiento sostenido de las especies y los ecosistemas.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aBIENESTAR SOCIAL
650 1 4 _aMEDIO AMBIENTE
650 1 4 _aPROTECCIÓN SOCIAL
942 _2ddc
_cBK
999 _c7079
_d7079