000 01512nam a22003131i 4500
001 UHEM-20124
003 UHEM
005 20240617220904.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8426553427
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a303.6 Sa933
100 1 _aSavagnone, Giuseppe
245 1 0 _aSorel: Reflexiones sobre la violencia. \Giuseppe Savagnone
264 3 1 _aMadrid:
_bMagisterio, 1987
300 _a195 P.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aCrítica filosófica
490 0 _a43
505 0 _a1. Las reflexiones sobnre la violencia en el pensamiento de Sorel2. La reforma intelectual y moral3. El conocimiento de la verdad4. Violencia y libertad
520 3 _a´Es probable que nuestra época pase a la historia como la época de la violencia, mas no porque en ella se cometa un mayor número de actos violentos que en otros tiempos. Lo que caracteriza a nuestra época es lo que suele llamarse la cultura de la violencia. En el presente estudio G. Savagnone realiza un análisis en profundidad de Reflexiones sobre la violencia, la obra central de Sorel, en busca de una clave que permita explicar la orientación del pensamiento de Sorel hacia una cultura de la violencia, de la que se constituye en su más importante teórico.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aVIOLENCIA
650 1 4 _aFILOSOFÍA
650 1 4 _aSOCIOLOGÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c8208
_d8208