000 | 01515nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-21042 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220908.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a174.9 F9123 |
100 | 1 | _aFridolin Utz, Arthur | |
245 | 1 | 0 | _aÉtica Social. I \ Arthur Fridolin Utz |
250 | _a2 | ||
264 | 3 | 1 |
_aBarcelona: _bHerder, 1964 |
300 | _a551 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aCiencias sociales | |
504 | _aBibliografía P.435 | ||
505 | 0 | _aI : Ojeada histórica: disputa mde las ciencias en torno a lo socialII: Definición de lo social y de la sociedadIII: Fundamentos de la ética social y su carácter científicoIV: La ética social en su diferenciación de la sociología, filosofía social y ética individualV: La naturaleza social del hombreVI: El bien común VII: Realización del bien común por la justicia social y el amor socialVIII: Sociedad y autoridadIX: La actividad socialX: La custión socialXI: El personalismo como expresión de la doctrina cristiana de la sociedadXII: Formas diversas de la vida social: división de las sociedadesXII: Estructuración de la ética social | |
520 | 3 | _a´La primera intención de esta obra es presentar de manera sistemática la moral que rige a la sociedad como tal. ´ | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aÉTICA |
650 | 1 | 4 | _aÉTICA SOCIAL |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8369 _d8369 |